Icono del sitio Chekin

Conseguir una licencia de vivienda turística en España

licencia de vivienda turística

En 2025, obtener una licencia de vivienda turística es un paso imprescindible para poder alquilar cualquier alojamiento turístico de forma legal en España. Los requisitos y procesos han cambiado de manera significativa con la entrada en vigor de la nueva normativa estatal y la creación del Registro Único Nacional de Viviendas de Uso Turístico.

En esta guía actualizada te explicamos qué es la licencia de vivienda turística, cómo solicitarla, qué novedades hay en 2025 y cómo Chekin puede ayudarte a gestionar el cumplimiento normativo de forma automática y sencilla.

¿Qué es una licencia de vivienda turística?

La licencia de vivienda turística es una autorización administrativa que concede la administración pública (normalmente el ayuntamiento o la comunidad autónoma) para permitir que una vivienda se alquile a turistas en estancias de corta duración, bajo condiciones específicas.
Sin esta licencia, no se puede anunciar ni explotar legalmente una propiedad en portales como Airbnb, Booking o Vrbo, y el incumplimiento puede conllevar sanciones económicas elevadas o el cierre de la actividad.

Novedades de la normativa en 2025

El nuevo Registro Único Nacional de Viviendas de Uso Turístico

Desde 2025, la gran novedad es la puesta en marcha del Registro Único Nacional de Viviendas de Uso Turístico, gestionado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
Esto significa que todas las viviendas turísticas en España deben inscribirse en este registro, además de cumplir con los registros autonómicos, y obtener un número identificativo nacional.

Leer más sobre:

Todo lo que debes saber sobre el número de registro de alquiler

Todo lo que debes saber sobre la Ventanilla Única Digital

Puntos clave de la normativa:

Requisitos para obtener la licencia de vivienda turística en 2025

Aunque puede haber pequeñas diferencias entre comunidades autónomas y municipios, los requisitos generales son:

Limitaciones y restricciones específicas

¿Cómo solicitar la licencia de vivienda turística paso a paso?

  1. Consulta la normativa local y autonómica.
  2. Prepara la documentación: Escrituras, certificado de habitabilidad, seguro, planos, declaración responsable, etc.
  3. Presenta la solicitud ante el ayuntamiento o la administración autonómica.
  4. Espera la inspección (si aplica) y la concesión de la licencia.
  5. Solicita la inscripción en el Registro Único Nacional.
  6. Obtén tu número identificativo y publícalo en tus anuncios.

¿Por qué automatizar el cumplimiento con Chekin?

La nueva normativa exige un alto grado de digitalización y cumplimiento documental. Con Chekin puedes:

Chekin es compatible con todos los cambios legislativos de 2025 y te permite gestionar tu alojamiento de forma profesional, desde la obtención de la licencia hasta la gestión diaria de huéspedes.

Conclusión

En 2025, la licencia de vivienda turística es la llave para alquilar legalmente y con garantías en España. El nuevo marco regulatorio exige profesionalización, digitalización y cumplimiento estricto de los requisitos nacionales y locales.

Automatizar procesos con herramientas como Chekin es la mejor opción para no arriesgar tu negocio y centrarte en ofrecer la mejor experiencia a tus huéspedes.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

También te puede interesar:

Oleada de recursos contra el registro único de viviendas turísticas

Salir de la versión móvil