Icono del sitio Chekin

Licencia Turística Las Palmas: Guía Práctica

licencia turistica las palmas

¿Qué es una vivienda vacacional?

En la provincia de Las Palmas, se considera vivienda vacacional a cualquier inmueble de uso residencial —ya sea una casa o un piso— que se alquila a turistas por cortas estancias, a cambio de un precio.

La vivienda debe:

📌 Normativa principal: El Decreto 113/2015, de 22 de mayo, regula las condiciones para operar legalmente como vivienda vacacional en Canarias.

¿Qué tener en cuenta antes de registrar tu vivienda vacacional?

Aunque existe una normativa autonómica común, cada municipio puede establecer restricciones urbanísticas específicas. Por tanto, una vivienda puede cumplir con la normativa regional, pero no obtener la licencia turistica Las Palmas si el planeamiento local no permite el uso turístico.

📍Situación en la provincia de Las Palmas:

⚠️ Dato clave: La licencia se vincula a la vivienda, no a la persona. Si se vende la propiedad, el nuevo propietario puede continuar la actividad si se mantienen las condiciones y no hay restricciones municipales nuevas.

Pasos para obtener la licencia turística Las Palmas

i. Verifica la compatibilidad urbanística

Consulta con el ayuntamiento si el uso vacacional está permitido en la ubicación de tu inmueble.

ii. Consulta a la Comunidad de Propietarios

Si tu vivienda forma parte de una comunidad, revisa los estatutos. Algunos edificios pueden prohibir el uso turístico.

iii. Reúne la documentación necesaria

iv. Presenta la Declaración Responsable

A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, junto con la solicitud de clasificación turística.

v. Inscripción en el Registro General Turístico de Canarias

Una vez aceptada la documentación, tu vivienda quedará oficialmente inscrita y se te asignará un número de registro único, obligatorio para anunciarte en plataformas como Airbnb, Booking, etc.

vi. Inicio de la actividad

Con el número de registro ya puedes comenzar a alquilar legalmente.

Tiempo de tramitación

Obligaciones tras obtener el número de registro

Una vez inscrita tu vivienda, deberás cumplir con una serie de requisitos adicionales:

Costes aproximados para obtener la licencia turística Las Palmas

En la provincia de Las Palmas no se paga una tasa específica para obtener la licencia, pero hay costes asociados:

ConceptoCoste aproximado
Seguro de responsabilidad civil100 – 300€ / año
Informes técnicos (si se exigen)150 – 400€
Nota simple10 – 20€
Adecuación del inmueble (mobiliario, señalética, etc.)Variable (según estado de la vivienda)

Régimen sancionador

Alquilar sin licencia o incumplir con los requisitos legales puede conllevar sanciones importantes, según la Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias:

Conclusión

Obtener la licencia turística en la provincia de Las Palmas es esencial para alquilar legalmente a turistas y evitar sanciones. Aunque algunos municipios aplican restricciones urbanísticas más estrictas, el procedimiento general es claro, accesible y permite comenzar la actividad casi de forma inmediata tras presentar la Declaración Responsable.

Con el registro oficial en regla, podrás ofrecer tu vivienda en plataformas digitales con total tranquilidad, cumpliendo con la normativa y ofreciendo una experiencia profesional y segura a tus huéspedes.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

Salir de la versión móvil