Icono del sitio Chekin

Check-in app: simplifica el registro de huéspedes y aumenta ingresos

check in app

El registro tradicional con papeles, colas y entrega de llaves ha quedado atrás.
Los huéspedes quieren llegar y acceder directamente, sin esperas.

Por eso, cada vez más alojamientos —hoteles, apartamentos turísticos, B&B y campings— adoptan una check in app, una solución que automatiza el proceso de llegada y aumenta los ingresos por reserva.

A continuación te explicamos qué es una check in app, cómo funciona, qué beneficios aporta y cómo Chekin la convierte en una herramienta rentable para cualquier tipo de alojamiento.

Qué es una check in app y por qué está transformando la hospitalidad

Una check in app es una aplicación que permite a los huéspedes registrarse online antes de su llegada.
Funciona desde cualquier dispositivo móvil y se integra con los sistemas de gestión (PMS, OTAs, channel managers).

Cómo funciona una check in app paso a paso

  1. El huésped recibe un enlace digital tras realizar la reserva.
  2. Rellena sus datos y verifica su identidad con un documento o selfie.
  3. Firma digitalmente el parte de entrada o contrato.
  4. Realiza el pago y depósito online, si aplica.
  5. Recibe las instrucciones de acceso o un código digital para entrar al alojamiento.

💡 Todo el proceso puede realizarse en menos de 2 minutos y cumple la normativa de registro de viajeros exigida en España y la UE.

Ventajas de usar una check in app en tu alojamiento

Implementar una check in app aporta beneficios directos en tres áreas: experiencia del huésped, eficiencia operativa y rentabilidad del negocio.

1. Una mejor imagen ante los huéspedes

El check-in es la primera impresión.
Con una app digital, el huésped percibe profesionalidad, innovación y comodidad.
Ya no hay esperas ni papeleo: solo una experiencia fluida que mejora las valoraciones online y la reputación del alojamiento.

2. Ahorra tiempo y evita desplazamientos

La app elimina entregas manuales de llaves o esperas en recepción.
Los códigos digitales o cerraduras inteligentes permiten acceso autónomo, ideal para apartamentos turísticos o entradas fuera de horario.

3. Reduce colas y errores administrativos

El registro previo agiliza la llegada, evita saturación en recepción y automatiza el cumplimiento legal, enviando los datos de los huéspedes automáticamente a la policía.

4. Ahorra hasta un 87% del tiempo de gestión

Con una check in app, los gestores reducen hasta el 87% del tiempo dedicado a tareas repetitivas.
Esto se traduce en mayor productividad y menos costes de personal.

5. Aumenta los ingresos por reserva (upselling digital)

Las check in apps modernas permiten ofrecer servicios extra directamente durante el registro, como:

Esta automatización convierte cada check-in en una oportunidad de venta adicional, aumentando el ingreso medio por huésped.

Chekin: la check in app más completa para alojamientos turísticos

Chekin es una plataforma española líder en automatización de procesos para el sector turístico y hotelero.
Su check in app permite digitalizar toda la experiencia del huésped, desde la reserva hasta la salida, cumpliendo la normativa de registro y facturación.

Funcionalidades destacadas de la check in app de Chekin

FunciónBeneficio principal
Check-in onlineRegistro previo desde el móvil del huésped
Verificación de identidadCumple la normativa policial automáticamente
Firma digital de contratosLegal y sin papeles
Cobros y depósitos onlineSeguridad y automatización total
Upselling integradoMás ingresos por reserva
Accesos digitalesEntradas sin llaves ni esperas
Integración PMS y OTAsSincronización con Airbnb, Booking, Guesty, Cloudbeds, etc.

Con estas funciones, Chekin reduce drásticamente la carga administrativa y mejora la rentabilidad de cualquier alojamiento.

Resultados reales: más eficiencia, más ingresos

Los datos hablan por sí solos:

Por qué una check in app es clave para el turismo inteligente

Las nuevas tendencias del sector (Digitalización turística, Smart Destinations, Sostenibilidad) premian a los alojamientos que ofrecen experiencias digitales sin fricción.
Además, España lidera en Europa la adopción de tecnología para gestión turística, con normativas que impulsan la automatización y la protección de datos.

Usar una check in app no solo mejora la eficiencia, sino que posiciona tu alojamiento dentro del nuevo ecosistema de turismo inteligente europeo.

Preguntas frecuentes sobre las check in apps

Qué es una check in app en turismo
Es una aplicación que permite al huésped registrarse online antes de llegar, verificando su identidad y firmando digitalmente su parte de entrada.

Cuánto tiempo se ahorra con una check in app
Hasta un 87% menos tiempo en tareas de gestión y registro, según datos de Chekin.

Es legal el check-in digital en España
Sí. La app envía automáticamente los datos del huésped a la Policía o Guardia Civil, cumpliendo la normativa vigente.

Cómo ayuda Chekin a los gestores turísticos
Automatiza el registro, los cobros y el upselling, reduciendo costes y aumentando los beneficios por reserva.

Conclusión: una check in app para cada tipo de alojamiento

La digitalización del check-in ya no es una opción: es la nueva norma.
Una check in app como la de Chekin permite ofrecer una experiencia moderna, sin fricciones, mientras el gestor ahorra tiempo, cumple la ley y aumenta su rentabilidad.

En un mercado cada vez más competitivo, automatizar el check-in no solo mejora la eficiencia, sino que genera más ingresos y fideliza a los huéspedes.

Porque en el turismo actual, la clave del éxito está en una experiencia fluida, segura y sin esperas — y eso empieza con una check in app inteligente como Chekin.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

También te puede interesar:

Código QR check-in: la nueva forma de digitalizar tu recepción

One Click check-in: el registro más rápido para tus huéspedes

Servicio de shuttle: rentabiliza los traslados turísticos

Salir de la versión móvil