Icono del sitio Chekin

Preguntas frecuentes sobre SES.HOSPEDAJES

preguntas frecuentes ses.hospedajes

El registro de viajeros en España es obligatorio desde el 2 de diciembre 2024 para establecimientos de hospedaje y alojamiento turístico, incluso si son particulares, deben comunicar los datos de sus huéspedes a las autoridades.

En el siguiente artículo exploraremos las preguntas más frecuentes y todo lo que necesitas saber acerca de la nueva plataforma. Descubre como reducir hasta el 87% del tiempo de gestión de propiedades.

¿Qué es SES.HOSPEDAJES y cuál es su propósito?

Es una plataforma digital desarrollada por el Ministerio del Interior de España para el registro de viajeros. Su propósito es facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de registro de huéspedes y mejorar la seguridad en el sector turístico.

Novedades en el registro

El Ministerio del Interior de España ha implementado una nueva normativa que afecta al registro de viajeros para todos los propietarios de alojamientos turísticos en el país, independientemente de la tipología de su propiedad.

El lanzamiento de la nueva plataforma SES.HOSPEDAJES reemplazará el registro realizado en la Guardia Civil y la Policía Nacional en todo el territorio nacional, con la excepción de Cataluña y País Vasco. En estas comunidades autónomas, el proceso de registro continuará realizándose como hasta ahora, es decir, a través de las dependencias de los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza.

Preguntas Frecuentes SES.Hospedajes

Gestión de alojamientos y funcionalidades

Tengo un apartamento nuevo y quiero darlo de alta en Ses.Hospedajes. Además, ya tengo una cuenta de Chekin para otro apartamento que está registrada en la Guardia Civil.
Una vez obtengas las credenciales de Ses.Hospedajes, será suficiente cambiar el tipo de policía en la sección «Legal» de tu cuenta Chekin de Guardia Civil a Ses.Hospedajes, que encontrarás en el listado de conexiones disponibles.

Actualmente los huéspedes solo hacen clic sobre el botón en el que confirman que están de acuerdo con los datos introducidos, pero no dibujan la firma. En el Real Decreto 933/2021, se requiere la firma. ¿Cómo y cuándo se va a aplicar la opción para dibujar la firma?
Ya existe esta opción. Se puede elegir desde la sección «Legal». Chekin dispone de dos tipos de firmas que dejamos elegir al usuario: firma digital o firma manual. Ambas son totalmente legales. Desde la plataforma, puedes seleccionar la opción de firma que prefieras para cumplir con los requisitos del Real Decreto 933/2021.

Registro de reservas y datos de huéspedes

¿Es obligatorio reportar los datos de la tarjeta de crédito?
No es obligatorio reportar los datos de la tarjeta de crédito ni ningún otro detalle financiero sensible, como el IBAN o las fechas de caducidad. Lo que sí requiere la normativa es especificar el método de pago utilizado, pero en ningún caso se solicitan detalles bancarios que puedan comprometer la privacidad o seguridad de los huéspedes. Más información aquí.

¿Debo reportar las reservas y cancelaciones?
Si la reserva se realiza a través de una OTA, es la plataforma digital que asume esta responsabilidad; en caso de una reserva directa en el sitio web del alojamiento, el establecimiento es quien debe cumplir con el reporte.

¿Qué documentación se le va a requerir a un menor de 14 años?
En el caso de las personas menores de catorce años, sus datos serán proporcionados por la persona mayor de edad de la que vayan acompañados, quien deberá indicar la relación de parentesco.

¿Cómo se va a comprobar la relación de parentesco? ¿Se va a pedir el libro de familia?
Estos detalles no están especificados en el documento publicado por el ministerio. Por lo tanto, para obtener información precisa sobre estos aspectos, es recomendable dirigirse directamente a ses.hopedajes@interior.es. El equipo encargado podrá brindar la orientación necesaria sobre cómo se verificará la relación de parentesco y si se requerirá el libro de familia, teniendo en cuenta las particularidades de cada situación y país.

En el anexo 1 apartado A punto 3, establece que dentro de los datos de viajeros que se solicitan se encuentra el teléfono fijo del huésped. Sin embargo, no todos los clientes tienen teléfono fijo ¿Se tratará como un requisito opcional? ¿O es obligatorio? Si es obligatorio, ¿Qué procedimiento se va a seguir si el huésped no lo tiene?
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), es un requisito obligatorio proporcionar un método de contacto, ya sea email, teléfono fijo o teléfono móvil. En caso de que el huésped no disponga de un teléfono fijo, se recomienda proporcionar un número de teléfono móvil o email para cumplir con este requisito.

¿Y si los huéspedes se niegan a rellenar esos datos? ¿Qué podemos hacer los anfitriones?
Podéis negaros a aceptar la reserva. Siempre recomendamos en estos casos compartir con el huésped la ley sobre el registro de los viajeros, que obliga a cumplir con el procedimiento del check-in. Normalmente, si se les informa adecuadamente, los huéspedes no se niegan a completar el proceso de registro.

¿Por qué he recibido un correo electrónico de SES Hospedajes que indica un error en el envío de los datos?
Este mensaje puede deberse a diferentes motivos, como información incompleta o incorrecta proporcionada durante el proceso, o a problemas técnicos que impidieron el envío correcto de los datos. Para conocer todos los detalles y cómo solucionarlo, hemos creado un artículo completo sobre ello y cómo solventar el error. Acceder ahora.

¿Cómo sabemos que la información que graban los huéspedes es correcta si no tenemos verificación? ¿Es nuestra responsabilidad comprobarla el día de la llegada?
Sí, es responsabilidad de los propietarios o gestores de alojamientos verificar la información proporcionada por los huéspedes el día de su entrada. Chekin, por ejemplo, cuenta con la funcionalidad de verificación de la identidad, diseñada precisamente para ayudar en este proceso. Esta herramienta permite verificar la identidad de los huéspedes de manera eficiente, asegurando así la precisión de la información registrada. Utilizar esta funcionalidad puede ser una medida adicional para garantizar la integridad de los datos proporcionados por los huéspedes.

Integración con Chekin

Gestionar el registro de viajeros y cumplir las normativas locales en España puede ser complejo y consumir mucho tiempo. Chekin automatiza el envío de partes de viajeros a las autoridades cumpliendo con las legislaciones vigentes.

Estamos conectados con la Policía, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza y SES.HOSPEDAJES

En Chekin, sabemos que las nuevas regulaciones pueden ser un desafío para los administradores de propiedades. Por ello, nuestro software automatiza el reporte de datos a la plataforma SES.HOSPEDAJES, simplificando la gestión, evitando errores y multas, y mejorando la seguridad en el sector turístico.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

Salir de la versión móvil