https://chekin.com/en/blog/licencia-turistica-castilla-la-mancha/ https://chekin.com/blog/licencia-turistica-castilla-la-mancha/ https://chekin.com/pt/blog/licencia-turistica-castilla-la-mancha/ https://chekin.com/it/blog/licencia-turistica-castilla-la-mancha/ Unknown 153928
Categories
Marco Legal

Licencia turística Castilla-La Mancha: normativa y oportunidades

Castilla-La Mancha no es la comunidad más saturada turísticamente, pero el interés por sus casas rurales y su patrimonio histórico ha ido en aumento. Para propietarios interesados en este mercado, la normativa autonómica ofrece un camino más accesible que en regiones costeras.

La licencia turística en Castilla-La Mancha

El trámite depende de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que gestiona el Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos.

¿Qué debes saber?

A diferencia de grandes ciudades o destinos de playa, en Castilla-La Mancha no existen limitaciones severas ni moratorias. Esto significa que, si cumples los requisitos, puedes obtener tu licencia sin demasiadas complicaciones.

Cómo obtener licencia turística en Castilla-La Mancha

Primero, es necesario confirmar en el ayuntamiento que la vivienda puede destinarse a uso turístico. Con esa comprobación, se presenta una declaración responsable en la Junta. Una vez validada, la vivienda se inscribe en el registro y recibe el número identificativo correspondiente.

Requisitos para la licencia turística en Castilla-La Mancha

La vivienda debe cumplir con las condiciones de habitabilidad, estar debidamente amueblada y contar con los servicios necesarios para la capacidad ofertada. También es obligatorio disponer de un seguro de responsabilidad civil.

Coste de obtener la licencia

La tasa administrativa es baja, entre 30 y 50 euros. Los gastos adicionales pueden venir de la adaptación de la vivienda o del seguro.

Tiempo de tramitación

La tramitación para obtener la licencia turística suele resolverse en uno o dos meses, lo que convierte a Castilla-La Mancha en una de las comunidades más ágiles en este aspecto.

FAQ sobre la licencia turística Castilla-La Mancha

¿Qué es la licencia turística Castilla-La Mancha?

Es la autorización oficial para alquilar una vivienda con fines turísticos en la región.

¿Quién gestiona la licencia turística Castilla-La Mancha?

La tramita la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades.

¿Existen restricciones para obtener la licencia turística Castilla-La Mancha?

No. A diferencia de otras zonas, no hay moratorias ni limitaciones severas.

¿Cómo se obtiene la licencia turística Castilla-La Mancha?

Primero se confirma el uso turístico en el ayuntamiento y luego se presenta una declaración responsable ante la Junta.

¿Qué requisitos tiene la licencia turística Castilla-La Mancha?

La vivienda debe ser habitable, estar amueblada, tener servicios adecuados y contar con un seguro de responsabilidad civil.

¿Cuál es el coste de la licencia turística Castilla-La Mancha?

Entre 30€ y 50€, más posibles gastos de adaptación o seguro.

¿Cuánto tarda el trámite de la licencia turística Castilla-La Mancha?

Aproximadamente entre 1 y 2 meses.

Conclusión

Castilla-La Mancha ofrece una oportunidad interesante para quienes buscan iniciarse en el mercado de viviendas turísticas. Con un proceso accesible y menos saturado que en otras regiones, esta comunidad se presenta como un terreno fértil para nuevos anfitriones.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!