Nueva Normativa Hospedajes: Guía para Cumplimiento Legal
La nueva normativa hospedajes ha llegado para transformar la gestión de hoteles y alquileres vacacionales en España. Con el objetivo de reforzar la seguridad, prevenir el blanqueo de capitales y garantizar el control turístico, esta regulación exige a los gestores una serie de obligaciones que, si no se cumplen, pueden derivar en multas de hasta 60.000€.
Si gestionas un alojamiento turístico, este artículo es tu guía definitiva: te explicamos qué debes hacer, cuántos envíos realizar, cómo afecta a Cataluña y País Vasco, y por qué la automatización con herramientas como Chekin es clave para simplificar el proceso.
¿Qué es la nueva normativa hospedajes?
La nueva normativa hospedajes es un marco legal actualizado (Ley 4/2023) que obliga a todos los alojamientos turísticos en España a:
- Registrar datos de los viajeros antes de su llegada.
- Comunicar información a las autoridades de forma periódica.
- Verificar la identidad de los huéspedes para prevenir fraudes.
Ámbito de aplicación:
- Hoteles, apartamentos turísticos, hostales, y casas rurales.
- Incluye plataformas como Airbnb y Booking.
Obligaciones clave: ¿Cuántos envíos hay que hacer y cuáles son?
La normativa exige tres tipos de registros obligatorios, cada uno con requisitos específicos:
Registro de Viajeros (Parte de Viajeros)
- Qué incluye:
- Nombre completo, DNI/NIE/pasaporte, nacionalidad, fecha de entrada y salida.
- Datos del alojamiento (dirección, tipo, número de plazas).
- Plazo: 24 horas antes de la llegada del huésped.
Parte de Convivencia (Comunidades Autónomas)
- Qué incluye:
- Relación de todos los ocupantes del alojamiento.
- Firma del responsable de cumplir las normas de convivencia.
- Plazo: Al inicio de la estancia.
Comunicación de Datos a Hacienda
- Qué incluye:
- Información fiscal del huésped (si supera los 2.500€ de gasto).
- Detalles de la transacción económica.
- Plazo: 3 días hábiles tras la salida.
Aspectos a tomar en cuenta
- Cataluña y País Vasco:
- Estas comunidades tienen sistemas propios de registro (como el CIRCAT en Cataluña).
- Los gestores deben enviar los datos tanto a la plataforma estatal como a la autonómica.
- Verificación de identidad:
- Es obligatorio conservar copias del DNI/NIE/pasaporte de los huéspedes durante 3 años.
- Sanciones:
- Leves: Hasta 3.000€ (errores en plazos o datos incompletos).
- Graves: Hasta 60.000€ (incumplimiento reiterado o falta de registros).
Leer más sobre:
Nueva Normativa para Apartamentos Turísticos en Cataluña
Registrar Viajeros en el País Vasco (Ertzaintza)
¿Por qué es obligatoria esta normativa?
- Prevención del blanqueo de capitales: Evita el uso de alojamientos para actividades ilegales.
- Control turístico: Facilita la gestión de aforos y la planificación urbana.
- Seguridad: Permite a las autoridades identificar a los ocupantes en emergencias.
Consecuencias del incumplimiento
- Multas económicas: Desde 600€ hasta 60.000€, según la gravedad.
- Clausura temporal: En casos graves, el alojamiento puede ser clausurado hasta 2 años.
- Daño reputacional: Las sanciones se publican en registros oficiales, afectando la imagen del negocio.
Automatiza el registro de viajeros con Chekin
Cumplir con la nueva normativa hospedajes no tiene que ser complicado. La plataforma de Chekin permite:
- Registro automático de huéspedes: Recopila y envía los datos a las autoridades en tiempo real.
- Integración con sistemas autonómicos: Integrado con autoridades de Cataluña y País Vasco.
- Almacenamiento seguro: Guarda copias de documentos y registros durante el tiempo requerido.
Conclusión
La nueva normativa hospedajes es un desafío para los gestores de alojamientos turísticos, pero también una oportunidad para profesionalizar el sector y ganar la confianza de las autoridades. Conocer los plazos, registros obligatorios y herramientas como Chekin no solo evitará sanciones, sino que optimizará la gestión diaria de tu negocio.
¿Quieres cumplir con la normativa de forma rápida y segura? Descubre cómo Chekin automatiza el registro de viajeros y simplifica la gestión de tu alojamiento.
Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!
También te puede interesar:
Preguntas frecuentes sobre SES.HOSPEDAJES
Guía Completa del Registro de Huéspedes en SES.HOSPEDAJES: Todo lo que Debes Saber
Nuevo registro de viajeros: ¿Es obligatorio reportar los datos de la tarjeta de crédito?