https://chekin.com/en/blog/call-center-hotel/ https://chekin.com/blog/call-center-hotel/ https://chekin.com/pt/blog/call-center-hotel/ https://chekin.com/it/blog/call-center-hotel/ Unknown 175103
Categories
Hoteles

Call center hotel: gestionar o subcontratar sin perder control

En plena economía del scroll, el call center hotel vuelve a ser estratégico. La voz es el canal capaz de diagnosticar necesidades complejas, cerrar ventas consultivas y rescatar reservas que la web o las OTAs no convierten. La pregunta no es si tenerlo, sino cómo operarlo: ¿equipo propio o externalizado? ¿qué KPIs y SLAs garantizar? ¿qué tecnología usar para reducir costes sin perder calidad?

En esta guía encontrarás un marco claro para decidir, medir y automatizar, y un mapa de cómo Chekin encaja en el guest journey para que, desde el momento de la reserva, cada interacción sea más rápida, segura y rentable.

Call center hotel: gestionar in-house o subcontratar

Cuándo optar por gestión interna (in-house)

  • Control absoluto de marca y discurso: personalizas scripts, ofertas y tono.
  • Conocimiento profundo del inventario: el equipo respira tu operación diaria.
  • Iteración rápida: cambios de tarifas/paquetes en minutos, sin terceros.
    Riesgos: coste fijo de personal, picos estacionales difíciles de cubrir, necesidad de liderazgo, QA y formación continua.

Cuándo subcontratar (BPO especializado)

  • Escalabilidad 24/7 y multilingüe inmediata.
  • Eficiencia operativa: procesos, QA y coaching ya montados.
  • Coste variable (por minuto/por reserva) y cobertura en festivos.
    Riesgos: pérdida de control si no hay SLA y scripts claros; fricción en integraciones si el proveedor no domina tu stack.

Decisión práctica en 10 criterios

  1. Objetivo principal: venta directa, servicio o ambos.
  2. Volumen/estacionalidad: ¿puedes cubrir picos sin bajar calidad?
  3. Idiomas/horarios: 24/7 real vs. ampliado.
  4. Especialización: familias, MICE, lujo, urbano, resort.
  5. Integraciones: PMS/CRS/CRM y motor de reservas en el escritorio del agente.
  6. Tecnología: IVR corto, enrutamiento por intención, grabación, analítica.
  7. SLA: tiempos de respuesta y resolución; qué pasa si no se cumplen.
  8. KPIs: conversión voz→reserva, AHT, FCR, NPS/CSAT.
  9. Compliance: RGPD, grabaciones, datos de pago (PCI), seguridad.
  10. Costes: fijo vs. variable, set-up, entrenamiento, reporting.

KPIs y SLAs imprescindibles (traducción a negocio)

  • ASA (Average Speed of Answer): objetivo <20–30 s en horario; <60 s fuera de horario.
  • AHT (Average Handle Time): dependerá de complejidad; reducir sin sacrificar NPS.
  • Abandono: <5–8% en picos; <3–5% en valle.
  • Conversión voz→reserva: por agente, por campaña y por motivo de contacto.
  • FCR (First Contact Resolution): >75–85% en consultas estándar.
  • CSAT/NPS post-contacto: encuesta corta tras llamada/chat.
  • SLA omnicanal: p. ej., 80% de llamadas en 20 s; WhatsApp/email respondidos en <15–30 min.

Tip: vincula KPIs del call center hotel con ingreso incremental (venta directa, upsell) y coste por reserva para demostrar ROI.

Tecnología mínima para un call center hotel moderno

Enrutamiento, IVR y escritorio único

  • IVR simple (máx. 3 opciones) + “hablar con agente”.
  • Routing por intención y skills (idioma, MICE, grupos, high-value).
  • Escritorio único: voz, WhatsApp/SMS, chat y email en la misma pantalla.

Integraciones críticas

  • PMS/CRS: disponibilidad y tarifas en tiempo real para cotizar sin alt-tabbing.
  • CRM: historial, preferencias, estancias previas y etiquetas de valor.
  • Motor de reservas/pagos: link de pago seguro desde la llamada o el chat.

IA conversacional y QA

  • Voice/chat bots para FAQs y after-hours con handoff fluido (transcripción + contexto).
  • Grabaciones etiquetadas y speech analytics para coaching y mejora continua.

Estrategias de venta consultiva (sin vender humo)

Estructura de llamada que convierte (3 etapas)

  1. Diagnóstico (60–90 s): motivo del viaje, flexibilidad de fechas, presupuesto, preferencias.
  2. Propuesta de valor: tarifa web con ventajas (flexibilidad, upgrade sujeto a disponibilidad, crédito F&B).
  3. Cierre: bloqueo con garantía o pago por enlace; ofrece upsell (vista, superior, desayuno, parking, spa).

A/B testing continuo

  • Hooks: “-10% web + late check-out” vs. “mejor tarifa flexible + desayuno”.
  • Orden de argumentos y scripts de objeciones (políticas, comparativa OTA).
  • CTAs: “confirmo ahora” vs. “te envío enlace”; mide conversión real.

Call center hotel: cómo integrar Chekin en el guest journey

Post-reserva (día 0): menos dudas, más datos

Pre-llegada (día -3 a -1): depósitos y protección

  • Preautoriza depósitos dentro del flujo Chekin y devuélvelos en un clic tras la salida.
  • Si hay incidente, aplica cargos parciales con evidencias adjuntas (fotos, facturas) y traza auditable.
  • Ofrece protección por daños como extra opcional: tranquilidad para el huésped y ingreso adicional para el hotel.

Día de llegada: fricción cero

  • Mensaje automático con cómo acceder, mapa y contacto.
  • El agente del call center ve el estado del check-in (completo/pending), documentos recibidos y políticas aceptadas para resolver dudas en segundos.

Estancia y postestancia: reputación y eficiencia

  • Mensajes proactivos: horario de spa, eventos, recomendaciones del destino.
  • Tras el check-out, encuesta corta y, si todo va bien, solicitud de reseña.
  • Datos limpios y centralizados para aprender qué preguntas hay que convertir en FAQs o vídeos que descarguen el call center.

Seguridad y cumplimiento: Chekin opera con buenas prácticas RGPD y estándares de seguridad de la información (ISO 27001) para proteger los datos del huésped y del hotel.

Leer más sobre:

El proceso de check-in y check-out en hoteles

Si decides externalizar: contrato, costes y gobierno

Claves del RFP (Request For Proposal)

  • Objetivos: % de llamadas contestadas, conversión a reserva, NPS, idiomas, horario.
  • SLA con penalizaciones: tiempos de respuesta, de resolución y estándares de calidad.
  • Integraciones: PMS/CRS/CRM y motor de reservas/pagos; reporting compartido.
  • Formación: discurso de marca, upsells, políticas, procesos de crisis.
  • Compliance: RGPD/PCI, retención de grabaciones, mascaramiento de datos.

Modelos de coste frecuentes

  • Por minuto (inbound) y por agente (dedicado).
  • Por reserva o bono de performance (híbrido).
  • Set-up y entrenamiento inicial, que conviene atar a entregables (scripts, QA, dashboards).

Gobierno y control

  • QBRs (revisiones trimestrales) con KPIs, auditorías de llamadas y roadmap de mejoras.
  • Mystery calls y escucha activa.
  • Propiedad del dato y acceso a grabaciones para auditoría y formación interna.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Optimizar actividad, no resultados: si no mides conversión y NPS, sólo aceleras llamadas.
  • IVR laberíntico: más de tres opciones genera abandono.
  • Bots sin transferencia con contexto: frustración garantizada.
  • No documentar el conocimiento: sin FAQs/vídeos, volverán las mismas preguntas.
  • Duplicar procesos: pedir documentos o depósitos por teléfono cuando Chekin ya lo resolvió.

Conclusión: decide con datos, automatiza lo repetitivo

Gestionar o subcontratar un call center hotel no va de promesas, sino de métricas, procesos y tecnología. Define qué esperas (venta, servicio o ambos), fija SLA exigentes, mide conversión, y pon a trabajar la IA y las integraciones para que cada contacto sume ingresos y no burocracia.

Integra Chekin desde la reserva para verificar identidad, ejecutar check-in online, preautorizar y devolver depósitos en un clic y ofrecer protección por daños como extra. Así, tu equipo humano se centra en lo que de verdad mueve la aguja: resolver con empatía, vender con criterio y fidelizar con una experiencia impecable.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

También te puede interesar:

Fidelización hoteles: claves y estrategias para huéspedes fieles

BNPL Hotel (Buy Now, Pay Later): La nueva tendencia en pagos

Guía esencial para el control de calidad en hoteles en 2025