https://chekin.com/en/blog/guia-para-entender-la-licencia-turistica-en-barcelona/ https://chekin.com/blog/guia-para-entender-la-licencia-turistica-en-barcelona/ https://chekin.com/pt/blog/guia-para-entender-la-licencia-turistica-en-barcelona/ https://chekin.com/it/blog/guia-para-entender-la-licencia-turistica-en-barcelona/ US 56122
Categories
Marco Legal Noticias del sector

Licencia turística Barcelona: guía actualizada 2025

Barcelona se ha convertido en uno de los destinos turísticos más demandados de Europa, lo que ha generado una creciente presión sobre el mercado inmobiliario y la regulación de los alquileres vacacionales. En este contexto, la licencia turística Barcelona se ha convertido en un requisito fundamental para operar de forma legal en la ciudad.

Con la entrada en vigor de nuevas normativas y restricciones más estrictas, especialmente tras las medidas anunciadas para limitar el número de pisos turísticos antes de 2028, es vital que propietarios y gestores estén al tanto de los últimos cambios. En esta guía encontrarás todo lo que debes saber para solicitar, mantener o renovar tu licencia en 2025.

¿Qué es la licencia turística Barcelona?

Es un permiso obligatorio que autoriza a una vivienda a ser utilizada con fines turísticos. Sin esta licencia, no se puede alquilar legalmente un inmueble por periodos cortos a turistas. Debe solicitarla el propietario tras presentar la declaración responsable de inicio de actividad (SCIA) al ayuntamiento correspondiente.

Cambios clave en la normativa para 2025

Fin de licencias vigentes en 2028

Según el nuevo decreto ley aprobado por la Generalitat de Catalunya, todas las licencias de uso turístico existentes en Barcelona caducarán automáticamente en noviembre de 2028. Esto busca reducir la presión sobre la vivienda habitual en la ciudad y recuperar hasta 10.000 pisos para uso residencial.

Limitación de nuevas licencias

La ciudad está dividida en zonas reguladas por el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT):

  • Zona 1 (saturada): Prohibida la emisión de nuevas licencias.
  • Zona 2 (intermedia): Solo se otorgan licencias si hay una baja equivalente.
  • Zona 3 (periférica): Permitidas nuevas licencias, pero con límite de plazas.
  • Zona 4 (transformación urbanística): Evaluación caso por caso.

Requisitos para solicitar la licencia turística

Documentación necesaria:

  • Cédula de habitabilidad en vigor
  • Certificado de eficiencia energética
  • Planos del inmueble
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Declaración de alta como actividad económica

Tasa administrativa:

  • El coste aproximado de la solicitud de licencia ronda los 300€, dependiendo del distrito y tipo de vivienda.

¿Cómo afecta esto a los gestores y propietarios?

Si ya tienes licencia:

  • Podrás seguir operando hasta 2028.
  • Deberás mantener en regla los requisitos técnicos y legales.
  • Es recomendable prepararse para adaptarse al nuevo modelo previsto para entonces.

Si aún no la tienes:

  • Es poco probable que consigas una licencia nueva en zonas centrales.
  • Se recomienda revisar la zona urbanística del inmueble antes de iniciar el proceso.

Alternativas:

  • Cambiar el uso turístico a media/larga estancia.
  • Ofrecer alquiler por habitaciones en régimen de convivencia (con limitaciones).

Cómo te ayuda Chekin en la gestión legal del alquiler turístico

Chekin automatiza y simplifica los procesos vinculados a la gestión legal de los alojamientos turísticos:

  • Registro online de huéspedes (SES.Hospedajes)
  • Firma digital de contratos con cláusulas personalizadas
  • Cálculo y cobro de tasas turísticas
  • Control de cumplimiento documental
  • Envío automático de partes de viajeros a Mossos d’Esquadra

Leer más sobre: Registre de viatgers Mossos d’Esquadra: Preguntas frecuentes

Además, permite almacenar la información necesaria para posibles inspecciones o auditorías y adaptarse rápidamente a los cambios regulatorios.

Conclusión

La licencia turística Barcelona se encuentra en el centro del debate sobre el modelo de ciudad y el equilibrio entre turismo y vivienda. Las nuevas regulaciones de 2025 marcan un punto de inflexión para propietarios y gestores que deberán adaptarse a un entorno cada vez más restrictivo.

Contar con la información adecuada, mantenerse al día de los cambios y apoyarse en herramientas tecnológicas como Chekin, será clave para garantizar la viabilidad y legalidad de cualquier proyecto de alquiler turístico en la ciudad.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

También te puede interesar:

Actualización de la Tasa Turística en Cataluña para 2025

Guía del Registro Único de Alquiler Turístico en España

Nuevo registro de viajeros: ¿Es obligatorio reportar los datos de la tarjeta de crédito?