Limitación pisos turísticos Valencia: Supremo anula restricciones
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha anulado las principales restricciones que impedían operar viviendas turísticas en Ciutat Vella (Valencia). En este artículo te explicamos qué ha pasado, por qué es importante para ti como gestor o propietario, y qué puedes hacer ahora.
¿Qué es la limitación de pisos turísticos en Valencia?
Durante los últimos años, el Ayuntamiento de València ha tratado de regular el crecimiento de viviendas turísticas, especialmente en zonas con alta presión residencial como el casco antiguo. Para ello, en 2019 aprobó el llamado Plan Especial de Protección de Ciutat Vella (PEP).
Este plan prohibía, por ejemplo:
- Abrir nuevas viviendas turísticas en plantas bajas o en edificios donde no hubiera acceso independiente.
- Establecer nuevas licencias en barrios como El Carmen, La Seu, El Mercat o La Xerea, salvo en condiciones muy restrictivas.
El objetivo era preservar el uso residencial del centro histórico y frenar la “turistificación”.
¿Qué ha decidido el Tribunal Supremo?
En 2024, varios tribunales ya habían cuestionado este plan. Pero ahora, el Tribunal Supremo ha hecho firme la sentencia: ha anulado varios artículos clave del PEP al considerar que:
- No estaban suficientemente justificados: el Ayuntamiento no acreditó de forma técnica y legal por qué era necesario restringir los pisos turísticos en esas zonas.
- Faltaban informes obligatorios: concretamente, no se consultó adecuadamente a la administración turística autonómica, lo que invalida el proceso.
Esto significa que las restricciones urbanísticas del PEP ya no son aplicables, y por tanto, vuelven a estar permitidas muchas licencias que antes estaban bloqueadas.
¿Qué implica esto para los gestores de viviendas turísticas?
Si gestionas propiedades en el centro de Valencia:
- Ya no estás limitado por el PEP. Puedes volver a plantearte operar legalmente en Ciutat Vella.
- Si en el pasado te denegaron una licencia por este motivo, ahora puedes estudiar la posibilidad de solicitarla de nuevo.
- Es probable que veamos un repunte de la oferta en zonas que estaban paralizadas.
Pero atención: esto no significa que ya no haya ninguna normativa
Aunque el plan municipal ha sido anulado, siguen existiendo otros requisitos que debes cumplir:
- Registro en Turismo de la Comunitat Valenciana.
- Cumplimiento de requisitos técnicos y de habitabilidad.
- Respeto a la convivencia vecinal y normativa autonómica sobre viviendas turísticas.
Además, otros planes urbanísticos o futuras regulaciones podrían establecer nuevas condiciones o limitaciones, por lo que conviene estar siempre actualizado.
¿Qué hay de la supuesta “limitación de 10 días”?
Algunos portales han difundido la idea de que no se puede alquilar una vivienda turística más de 10 noches consecutivas. Esta afirmación no está respaldada por ninguna normativa oficial autonómica o nacional.
Lo que sí es cierto es que muchos gestores están empezando a trabajar con estancias medias o no turísticas (más de 11 noches y menos de 12 meses), para adaptarse mejor a la evolución legal y evitar riesgos.
En este tipo de casos, es fundamental contar con contratos adecuados y automatizar la documentación para estar protegidos. En plataformas como Chekin puedes generar contratos personalizados, firmarlos digitalmente y cumplir con todas las obligaciones legales.
Entonces… ¿puedo operar libremente en Valencia?
Sí, con matices. La anulación del PEP elimina algunas de las trabas más fuertes, pero la actividad de alquiler turístico sigue regulada por:
- La normativa autonómica de la Comunitat Valenciana.
- Los requisitos técnicos del inmueble.
- Posibles futuras normativas municipales (el Ayuntamiento podría intentar crear una nueva versión del plan, esta vez mejor justificada).
Por eso es clave que gestiones tus propiedades de forma profesional, transparente y conforme a la ley.
Conclusión
La anulación de la limitación de pisos turísticos en Ciutat Vella representa una oportunidad para gestores y propietarios. Muchas zonas que estaban bloqueadas pueden volver a tener actividad turística legal. Pero esta oportunidad viene con una condición: hacerlo bien.
Desde Chekin te ayudamos a automatizar todo el proceso: check-in digital, contratos, verificación de identidad, partes de viajeros y mucho más. Ya sea para estancias turísticas o medias, puedes operar con seguridad y eficiencia.
Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.
Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!
También te puede interesar:
Bloqueo masivo Airbnb España: Asegura el cumplimiento legal con Chekin
Empresarios turísticos 2025: tendencias y prioridades
Kit de emergencia apagón: cómo preparar tu alquiler vacacional