https://chekin.com/en/blog/timos-booking-la-ciberestafa-del-verano-como-protegerte/ https://chekin.com/blog/timos-booking-la-ciberestafa-del-verano-como-protegerte/ https://chekin.com/pt/blog/timos-booking-la-ciberestafa-del-verano-como-protegerte/ https://chekin.com/it/blog/timos-booking-la-ciberestafa-del-verano-como-protegerte/ Unknown 144557
Categories
Noticias del sector

Timos Booking, la ciberestafa del verano: Cómo protegerte

En los últimos veranos, la estafa de timos Booking se han convertido en una de las ciberestafas más peligrosas para hoteles y alojamientos vacacionales. Este fraude, que ha afectado a establecimientos en toda España, sigue un patrón muy claro: los delincuentes acceden a la base de datos del hotel, obtienen información real de reservas y huéspedes, y luego se hacen pasar por Booking o por el propio hotel para pedir pagos urgentes a través de enlaces fraudulentos.

El resultado es doblemente dañino: el huésped pierde su dinero y confianza, y el establecimiento ve comprometida su reputación. Pero el punto de origen de este problema está claro: una vulnerabilidad en la gestión y protección de los datos.

En este artículo analizaremos cómo operan los estafadores, qué señales de alerta debes tener en cuenta y, sobre todo, cómo blindar tu negocio con soluciones seguras como Chekin, que protege la recogida, almacenamiento y eliminación de datos de huéspedes de principio a fin, además de ayudarte a ahorrar hasta un 87% de tiempo en la gestión diaria.

Cómo funcionan los timos Booking

Los timos Booking se caracterizan por un alto nivel de credibilidad. No se trata de mensajes genéricos de phishing, sino de ataques que utilizan datos reales de reservas. Esto les permite ganarse la confianza de la víctima y aumentar las posibilidades de que caiga en la trampa.

Etapas del fraude

  1. Acceso no autorizado a la base de datos del hotel
    • Los ciberdelincuentes detectan una vulnerabilidad en el sistema, correo electrónico corporativo o red interna del alojamiento.
    • Extraen datos como nombres, fechas de estancia, número de reserva y detalles de contacto.
  2. Suplantación de identidad
    • Con esta información, envían mensajes al huésped suplantando a Booking o al propio hotel.
    • El mensaje suele indicar un problema de pago o necesidad de confirmar datos de tarjeta, con un enlace a una web falsa que imita la oficial.
  3. Cobro fraudulento
    • El cliente introduce sus datos bancarios pensando que resuelve un problema real.
    • El dinero va a parar a los delincuentes, y la reserva original queda intacta pero sin el pago realizado.

Señales de alerta para detectar un timo Booking

  • Mensajes con tono de urgencia o amenazas de cancelación inmediata.
  • Solicitudes de pago fuera de la plataforma oficial.
  • URLs que, aunque parezcan reales, contienen dominios alterados (ej. book1ng-secure.com).
  • Errores de redacción o mensajes enviados desde cuentas de correo no corporativas.

Cómo prevenir los timos Booking con un sistema seguro de datos

El núcleo del problema está en la vulnerabilidad de los sistemas internos de los hoteles y alojamientos. Si los datos de los huéspedes están expuestos o mal gestionados, el riesgo de sufrir una brecha aumenta.

Aquí es donde soluciones como Chekin marcan la diferencia:

  • Recogida de datos segura de principio a fin: La información del huésped se transmite y almacena con protocolos cifrados, sin riesgo de exposición en procesos manuales o correos inseguros.
  • Eliminación automática de datos: Cumpliendo con la normativa, los datos se eliminan tras el tiempo legalmente establecido, reduciendo la superficie de ataque.
  • Control de acceso: Solo personal autorizado puede acceder a la información, y siempre dentro de un entorno protegido.
  • Automatización de procesos: Registro de huéspedes, verificación de identidad, cálculo y cobro de tasas turísticas y firma de contratos sin intervención manual, pagos digitales y más, ahorrando hasta un 87% del tiempo en tareas de gestión.

También te puede interesar: ¿Cómo Proteger a tus Huéspedes de Nueva Estafa en Booking?

Otras buenas prácticas de ciberseguridad para alojamientos

Además de un sistema seguro como Chekin, es importante que todo gestor hotelero implemente estas medidas:

  • Actualizar de forma regular el PMS y resto de software de gestión.
  • Usar contraseñas robustas y autenticación de dos factores.
  • Formar al equipo para identificar intentos de phishing.
  • Realizar copias de seguridad periódicas y en entornos seguros.

Conclusión

Los timos Booking son un recordatorio de que la seguridad digital es tan importante como la física en el sector turístico. Un solo ataque puede costar miles de euros, dañar la confianza de los huéspedes y afectar a la reputación de tu alojamiento durante años.

La buena noticia es que con las herramientas adecuadas, como Chekin, puedes blindar tus datos, eliminar automáticamente la información cuando ya no es necesaria y automatizar la gestión diaria, ganando seguridad y tiempo.

Invertir en ciberseguridad no es un gasto: es la mejor forma de proteger tu negocio y la experiencia de tus clientes.

Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.

Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!

Leer más sobre:

Reservas hoteleras verano 2025: claves para aprovechar la demanda

Booking elimina 4.000 anuncios turísticos ilegales: Evita sanciones