Certificación para hoteles: guía completa en España
La sostenibilidad y la calidad son cada vez más determinantes en las decisiones de los viajeros. En este contexto, contar con una certificación para hoteles se ha convertido en un elemento diferenciador para los alojamientos que desean destacar y captar a un público más consciente y exigente. En España, existen diversas certificaciones ecológicas y de calidad turística que permiten a los establecimientos demostrar su compromiso con el medio ambiente, la eficiencia operativa y la experiencia del huésped.
A continuación, te presentamos una guía con las principales certificaciones para hoteles en España, sus beneficios y cómo obtenerlas.
¿Qué es una certificación para hoteles y por qué es importante?
Una certificación hotelera es un reconocimiento oficial otorgado por organismos independientes o gubernamentales que acredita que el establecimiento cumple con ciertos estándares de sostenibilidad, calidad, eficiencia energética o responsabilidad social.
Beneficios de contar con una certificación para hoteles:
- Mejora la reputación y credibilidad del alojamiento
- Atrae a un perfil de huésped más consciente
- Incrementa la visibilidad en plataformas de reservas
- Facilita la eficiencia operativa y el ahorro energético
- Posibilita el acceso a subvenciones o incentivos públicos
Principales certificaciones para hoteles en España
1. Etiqueta Ecológica de la Unión Europea (EU Ecolabel)
Esta certificación distingue a los alojamientos que cumplen con altos estándares ambientales en aspectos como el consumo energético, el uso del agua, la gestión de residuos y el uso de productos sostenibles. Es válida en todos los países miembros de la UE y cuenta con más de 680 alojamientos certificados actualmente.
¿Cómo obtenerla? Solicitándola a través del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
2. Certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design)
Otorgada por el U.S. Green Building Council, LEED evalúa la sostenibilidad del diseño y operación de los edificios. Se centra en la eficiencia energética, el uso responsable de recursos y la calidad ambiental.
Ideal para: Hoteles de nueva construcción o remodelación con enfoque sostenible.
3. Green Globe
Una certificación internacional reconocida por su enfoque integral en sostenibilidad ambiental, económica y social. Evalúa desde el consumo energético hasta el trato justo al personal y la comunidad local.
Ventaja: Es válida a nivel mundial y se renueva anualmente mediante auditorías.
4. EarthCheck
Especializada en turismo y hospitalidad, EarthCheck permite a los hoteles medir y mejorar su impacto ambiental mediante un sistema de evaluación científica. Es muy utilizada por cadenas hoteleras y resorts.
5. Biosphere Sustainable Lifestyle
Impulsada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), esta certificación cuenta con el respaldo de la UNESCO y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Reconocida por: Organismos internacionales y plataformas como Booking o Google.
6. EcoLíderes de TripAdvisor
Este programa gratuito permite a los hoteles obtener un distintivo ecológico visible en su perfil de TripAdvisor, basado en prácticas como el reciclaje, uso de energías renovables o reducción del consumo de agua.
Nivel: Bronce, Plata, Oro o Platino, según los criterios cumplidos.
7. Certificación de Google para hoteles ecológicos
Google ha implementado un sistema de verificación que permite destacar a los hoteles sostenibles en su buscador. Es necesario contar con una certificación externa válida y cumplir con criterios básicos de sostenibilidad.
Leer más sobre:
Todo Sobre el Sello LHR para Hoteles en España
Crisis de hotel: Guía esencial para hoteleros en España
Cómo empezar el proceso de certificación
- Evalúa el tipo de certificación más adecuado para tu hotel según sus características, ubicación y objetivos.
- Audita tu operativa actual: mide consumos, identifica oportunidades de mejora, y establece planes de acción.
- Implementa cambios reales en las áreas de energía, agua, residuos, productos, formación, etc.
- Solicita la certificación mediante el organismo correspondiente y prepárate para la auditoría.
- Mantén la mejora continua: la mayoría de las certificaciones requieren revisiones anuales.
Conclusión
Contar con una certificación para hoteles no solo es una muestra de compromiso ambiental, sino también una estrategia de posicionamiento frente a un huésped cada vez más informado y exigente. En un mercado como el español, donde la competencia es alta, estas certificaciones pueden marcar la diferencia entre ser una opción más o convertirse en la preferida.
Implementar estas medidas no tiene por qué ser complicado. Soluciones como Chekin te permiten automatizar tareas clave del proceso de recepción y gestión de huéspedes, reduciendo el uso de papel, optimizando recursos y mejorando la experiencia general del cliente.
Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.
Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!
También te puede interesar:
¿Es obligatorio presentar el DNI en un hotel? Todo lo que debes saber