5 errores de los hoteles en el check-in y cómo evitarlos
La primera interacción en persona durante el check-in es lo que hace o rompe la valiosa opinión de un cliente sobre tu hotel. Cualquier error que se cometa durante el proceso de check-in en los hoteles tendrá un efecto dominó en el resto de la estancia de los huéspedes.
A continuación te explicamos cuáles son los 5 errores más comunes de los hoteles durante el check-in y cómo evitarlos.
5 errores frecuentes en el check‑in hotelero (y cómo eliminarlos en 2025)
1. Check‑in lento o poco fluido
Problema: métodos manuales (papel, colas, formularios largos) generan frustración y reseñas negativas.
Solución:
- Automatiza el pre check‑in online y agrégale firma digital.
- Combínalo con bienvenida personal en recepción o mediante app.
Esto reduce tiempos de espera y optimiza recursos del equipo
Descubre aquí Las razones por las que los hoteles deben ofrecer check-in online en 2023.
2. Solicitar copias de documentos originales
Problema: exigir copia del DNI o pasaporte vulnera la normativa de privacidad; puede derivar en multas y quejas.
Solución:
- Si necesitas archivos, acepta solo fotocopias marcadas como «Copia» y en blanco y negro.
- Verifica visualmente el documento y no lo retengas.
Encuentra aquí nuestro artículo sobre Tecnología para hoteles: NO representa el fin de la interacción con el huésped.
3. Verificación de identidad insuficiente
Problema: confiar únicamente en datos de reserva sin un sistema de validación expone a fraudes o ocupaciones irregulares.
Solución:
- Implementa sistemas digitales de verificación de identidad y contratos firmados.
- Asegura que cada huésped firme su contrato y facilite datos verdaderos. Esto minimiza riesgos legales y refuerza seguridad.
Conoce más sobre las soluciones de check-in online para hoteles.
4. Mala coordinación interna (habitaciones no listas, llaves erróneas)
Problema: asignaciones de habitación incorrectas, retrasos en limpieza o entrega de llaves pueden arruinar la experiencia inicial.
Solución:
- Utiliza sistemas como gestor de llaves electrónica o comunicación centralizada.
- Si una habitación no está preparada, comunica al huésped inmediatamente y ofrece una alternativa o compensación
Consulta nuestro artículo sobre 3 razones por las que el 90% de las reseñas positivas surgen del check-in online.
5. Comunicación deficiente en canales digitales y presenciales
Problema: mensajes tardíos o dispersos (WhatsApp, email, recepción) generan desconexión con el huésped.
Solución:
- Centraliza comunicaciones en una herramienta única de gestión de mensajes como Chekin (SMS, WhatsApp, email).
- Establece protocolos para respuestas rápidas, tono empático y seguimiento personalizado.
Conclusión
El check‑in no es solo un trámite: es el primer momento real de contacto entre huésped y alojamiento.
Con Chekin, puedes automatizarlo, legalizarlo y mejorarlo sin esfuerzo, ganando eficiencia operativa y confianza del cliente desde el primer clic.
¡La personalización de la experiencia del huésped es la clave!
Quizás te interese nuestro artículo sobre 12 sencillos consejos para mejorar la experiencia de tus huéspedes.
Si eres propietario de un alojamiento turístico o un hotel y aún no usas Chekin, te explicamos aquí cómo ahorrar el 87% de tu tiempo y ganar más con cada reserva.
Prueba gratuita por 14 días. No requiere tarjeta de crédito!